Quehacer y proceso legislativo de mujeres en Nayarit. XXXI Legislatura (2014-2017)

En Nayarit, el 5 de octubre de 2013, se publicaron en el Periódico oficial distintas reformas en materia electoral aplicables al proceso electoral del 6 de julio del 2014. Esta reforma abrió la posibilidad y garantizó en las candidaturas al Congreso local e integrantes de ayuntamientos una cuota de género de 60/40; en los resultados electorales para integrar el Congreso local se muestran un mayor número de mujeres en el Congreso local actual a diferencia de la conformación de anteriores legislaturas. Más mujeres en el Congreso local permite distintas cuestiones, entre otras: ¿Qué asuntos legislativos interesan a las mujeres? ¿Qué efecto creen ellas que sus leyes tendrán en la entidad? ¿Cómo legislan? El objetivo de este trabajo es analizar el quehacer de legisladoras y legisladores integrado/as en la XXXI Legislatura del Estado de Nayarit para el periodo 2014-2017, la cual se integra por 53% (16) de varones y 47% (14) de mujeres; así como analizar desde la propia perspectiva del/la legislador/a el efecto de las propuestas de ley en la entidad.

LAURA ELENA ARELLANO RIVERA
FABIOLA GONZÁLEZ ROMÁN