Avances de la perspectiva de género en los gobiernos del estado de Puebla: Participación de la mujer en la administración pública municipal (2011-2018
La presencia femenina en los gobiernos es todavía muy limitada pese a los avances legales en México que le dan mayor oportunidad para llegar a puestos de elección popular. Sin embargo, se debe distinguir la participación de la mujer en la política electoral y en la administración pública. El propósito de distinguir es que las leyes electorales han permitido que las mujeres voten y sean votadas, pero aún queda un resabio que impide avanzar la perspectiva de género en los gobiernos. A partir de la información disponible en el Instituto Estatal Electoral y la información publicada en las páginas oficiales de los 217 ayuntamientos del estado de Puebla, en este trabajo se presenta un comparativo empírico del número de mujeres que llegaron en las planillas a los gobiernos municipales para los gobiernos 2011-2013 y 2014-2018, con el propósito de identificar la presencia femenina en la administración pública municipal, y cuantificar el avance de la perspectiva de género en los gobiernos citados. No se descarta, por supuesto, la correlación que tiene este fenómeno con la cultura política de los lugares.
Descargar Ponencia en Extenso