“La investigación sobre política en México: una experiencia en la UAM-Iztapalapa”
Sobre la base principal pero no exclusiva de algunas de las herramientas teóricas y técnicas de la investigación cualitativa, el trabajo analiza la experiencia personal de la ponente como asesora de proyectos terminales en la Licenciatura en Ciencia Política y directora de tesis en la Línea de Procesos Políticos de la Maestría y Doctorado en Estudios Sociales, programas pertenecientes a la UAM Iztapalapa. El objetivo general es que, con datos aportados por una fuente primaria, se conozca parte de la evolución del interés académico de los estudiantes en determinados aspectos de la realidad política de México a través de los temas elegidos en sus trabajos de investigación para graduarse, así como de los distintos enfoques teóricos para abordarlos. La hipótesis inicial es que los cambios en la vida política afectaron positivamente el desarrollo de la disciplina en nuestro país. Como objetivos secundarios se plantean tanto la revisión panorámica de las transformaciones ocurridas en el régimen político mexicano durante los últimos 25 años, como una reflexión sobre los retos y oportunidades en este campo de la investigación científica en México.
Descargar Ponencia en Extenso