Estilos de producción metodológica de la Ciencia Política en la UNAM, 2010-2014

Coautoría: Khemvirg Puente Martínez y Gustavo Martínez Valdes. El objetivo de la ponencia consiste en identificar los estilos de producción metodológica de la Ciencia Política que se produjo en la UNAM entre los años 2010 y 2014. Para ello se revisaron los artículos de investigación de Ciencia Política publicados en la Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, así como las tesis doctorales finalizadas y registradas dentro de la especialidad de Ciencia Política del Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. A partir de dicha información se procesaron los datos a través de clasificarlos mediante el uso de criterios metodológicos de tres dimensiones que, se consideró, integran el "estilo de producción": la dimensión epistemológica, la dimensión sobre el diseño de investigación y la dimensión de presentación de métodos y técnicas de investigación. Los resultados arrojados identificaron tres estilos de producción: interpretativo, exploratorio y descriptivo, y éste último se subdividió en dos: cualitativo y cuantitativo. Finalmente los resultados permiten entablar una discusión con Rivera y Salazar-Elena (2011) donde se identifica la preponderancia descriptiva de la Ciencia Política mexicana, y sus deficiencias metodológicas en la construcción de conocimiento.

gustavo martínez valdes /FCPyS-UNAM
Descargar Ponencia en Extenso