Políticas Públicas y Medio ambiente: retos de la política ambiental en México

Es evidente que la problemática ambiental en México empieza a tomar cada día más relevancia en la sociedad, y se ha convertido en uno de los principales puntos en la agenda pública. La demanda social por vivir en un ambiente más saludable, ha hecho que tanto el gobierno federal, como los gobiernos locales, le den la importancia debida a la elaboración de políticas públicas de calidad en beneficio del medio ambiente y el desarrollo sustentable. Como estudiantes de administración pública y ciencia política estamos conscientes de la problemática que actualmente representa la contaminación y la sobreexplotación de los recursos naturales en México, y la responsabilidad que tiene el Estado de actuar. En la presente investigación, partiendo de un enfoque político, económico y social, no se tratara de explicar las causas de la contaminación y el deterioro ambiental en el país, (por lo menos no a fondo) Sino que se explicaran las armas con las que cuenta el Estado para contrarrestar esta problemática, los retos de los gobiernos en la elaboración de políticas públicas, los desafíos de la administración pública en la gestión ambiental, los factores culturales y el papel que juega la propiedad privada, y conocer cuáles han sido los resultados. ¿Es eficiente la política ambiental en México? ¿Qué se necesita para que la política ambiental en México se consolide? resolver estas preguntas, de manera objetiva, serán claves para entender el problema y brindar resultados.

Carlos Alberto Gonzalez Talamantes
Martha Silvia Alfaro Jimenez
Descargar Ponencia en Extenso