La democracia brasileña en crisis
Después de tres décadas de configurar un experimento de democratización progresista aparentemente exitoso, que concluyó con una década de gobiernos encabezados por el izquierdista Partido dos Trabalhadores, la democracia brasileña parece encaminada a una regresión sustantiva. Las explicaciones centradas en el diseño institucional, como las que refieren la fragilidad intrínseca del presidencialismo de coalición, y la fragmentación multipartidista, son valiosas, pero insuficientes para explicar el clima de polarización política y conflicto social. Este ensayo avanza la tesis de que las coaliciones reformistas enfrentan obstáculos mayores a los que la ingeniería constitucional y el diseño institucional son capaces de resolver. Este ciclo secular de crisis política, donde los avances democráticos son repelidos por contraofensivas oligárquicas no es desconocido en América Latina. Aunque la cuestión brasileña es difícil de generalizar, permite avanzar en la investigación sobre las pautas de polarización política y conflicto social en las democracias de América Latina. El ensayo procede reconstruyendo las etapas críticas de la democratización en Brasil, para abordar el inicio de la etapa de crisis actual.