La acción colectiva por la justicia ante la desaparición de personas

La desaparición de miles de personas en el contexto del combate a la delincuencia mediante un amplio despliegue de las fuerzas armadas, ha actualizado en la agenda nacional un problema que parecía asunto del pasado: la desaparición de personas, incluso la desaparición forzada que implica la participación de agentes del Estado. Esta situación ha llevado a cientos de hombres y mujeres al espacio público a demandar que el Estado cumpla su función de procurar justicia y encuentre a sus seres queridos desaparecidos. Sin embargo, el andamiaje institucional ha mostrado su insuficiencia e incapacidad para responder a estas exigencias, y también su fortaleza para resistir las presiones de cambio. En este trabajo se examina el repertorio de acción colectiva utilizado por las organizaciones de familiares de víctimas de desaparición en Nuevo León para incidir en la procuración de justicia, y la forma en que la inercia gubernamental inhibe los avances que se logran.

María Teresa Villarreal Martínez
Descargar Ponencia en Extenso