Características de la política pública de profesionalización de OSC en México para la participación ciudadana

La participación ciudadana se ha convertido en una de las demandas más generalizadas en el mundo actual, desde las organizaciones de la sociedad civil se viene impulsando mediante distintas estrategias de lucha esta demanda, a la par que desde ellas mismas se reconoce la necesidad de contar con la capacidades específicas para hacerlo, especialmente cuando se le asume desde la perspectiva de la gobernanza, es decir, concibiendo la participación en decisiones precisas o acotadas como son las políticas públicas, a través de las cuales se plantea la participación como medio de democratización de decisiones públicas. La profesionalización entonces, aparece como una necesidad de las OSC. En México, el gobierno federal ha desarrollado un programa público orientado a cumplir con esta demanda, este trabajo tiene por objetivo describir y analizar sus características en términos de recursos asignados, cobertura y coherencia formativa de capacidades ciudadanas para la participación, a largo de todo un sexenio.

Miriam Fonseca López /Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Descargar Ponencia en Extenso