ENTRE EL CONSENSO Y EL CONFLICTO UN ANÁLISIS COMPARADO DE COMPORTAMIENTOS POLÍTICOS DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES EDUCATIVAS EN MÉXICO FRENTE A LAS
ENTRE EL CONSENSO Y EL CONFLICTO UN ANÁLISIS COMPARADO DE COMPORTAMIENTOS POLÍTICOS DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES EDUCATIVAS EN MÉXICO FRENTE A LAS REFORMAS EDUCATIVAS 1988- 2016. Elvia Leticia González Vázquez. RESUMEN El objetivo de la presente investigación es analizar y comparar las posturas y acciones de las grandes Organizaciones Sindicales de Educación Básica Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para aceptar o rechazar las diversas Reformas Educativas que han propuesto los Presidentes de México a partir del sexenio de Carlos Salinas de Gortari hasta la del gobierno actual con Enrique Peña Nieto. El periodo de análisis va del año 1988-2016. Dentro de un contexto marcado por la paulatina neoliberalización del Estado mexicano. Por otro lado, esta fase está grabada por la conducción del SNTE por casi 24 años de Elba Esther Gordillo Morales y las estrategias políticas que utilizó antes, durante y después del periodo de transición política y su encarcelamiento en febrero de 2013 acusada de corrupción. La hipótesis de trabajo sostiene que las relaciones entre los sindicatos se han definido en base a tres factores: Consenso, conflicto y relaciones clientelares y corporativas.
Descargar Ponencia en Extenso