Construcción social de actores políticos y régimen híbrido desde una perspectiva local: el caso del movimiento #YoSoy132 en el municipio de SLP, 2012

El estudio analiza la influencia que poseen en los regímenes híbridos (Ekman, 2009) los medios de comunicación masiva en la construcción social (Adoni y Mane, 1984) de los actores políticos que buscan incidir en la vida política de la sociedad de que se trate. Para tal fin, se utiliza el caso del movimiento político (Cardiel, 1987; Bobbio, Matteucci y Pasquino, 1997) #Yosoy132 en el municipio de San Luis Potosí, S.L.P., durante el periodo mayo-diciembre de 2012, con base en la información obtenida de seis medios de comunicación masiva de la localidad: El Sol de San Luis; Pulso, Diario de San Luis; La Jornada San Luis; La Razón San Luis; El Heraldo de San Luis Potosí, y San Luis Hoy. La relevancia del estudio es que permite analizar la forma en que los medios de comunicación masiva participan en la construcción social de los actores políticos al relacionarlos con determinados valores, actitudes y temas políticos, buscando incidir así no sólo en la forma en que se concibe a determinado actor social por el resto de la sociedad, sino en la configuración del propio régimen político imperante.

Gustavo Gabriel García Estrada /Instituto de Investigación y Apoyo a la Sobredotación Intelectual
Descargar Ponencia en Extenso