DESARROLLO DE PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ANÁLISIS DEL IMPACTO NOTICIOSO

DESARROLLO DE PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ANÁLISIS DEL IMPACTO NOTICIOSO La propuesta metodológica tiene el propósito de medir el impacto noticioso mediante una escala ponderativa graduada aprovechando como recurso la capacidad de Internet para rastrear registros de la prensa. De esta manera un hecho noticioso puede ser valorado en cuanto a su trascendencia en el espacio y su permanencia temporal, como ya lo señalamos en un trabajo anterior y en el segundo congreso de AMECIP. La propuesta tiene por objeto contar con un instrumento que permita valorar, de manera más eficiente, el amplio panorama de noticias que ofrecen los medios en el océano de las modernas tecnologías de la información y la comunicación. El estudio está orientado al análisis de los acontecimientos publicados por los medios impresos, a manera de noticias y considerados como unidades, y su efecto de permanencia a lo largo del tiempo en las redes sociales. Para ello se establece una serie de indicadores que permiten valorar su alcance geo-temporal. El análisis considera periodos por décadas ventana y parte de una muestra de hechos noticiosos de alto impacto, como guerras, eventos de terrorismo y desastres naturales, según su ubicación geográfica y magnitud.

Oscar Ochoa González
Juan de Dios Martínez Villarreal
Juan Martín Alamilla Sosa
Descargar Ponencia en Extenso