HISTORIA DE LA CIENCIA POLÍTICA EN EL NORESTE DE MÉXICO
HISTORIA DE LA CIENCIA POLÍTICA EN EL NORESTE DE MÉXICO La Ciencia Política se ha ido desarrollando en el noreste de México a partir de la creación de materias, programas de estudio, licenciaturas, maestrías y hasta doctorados que buscan dar respuesta a una de las interrogantes del ser humano: ¿cómo entender la vida política? y una de las necesidades primordiales insatisfechas en el ser humano y presentes en las modernas sociedades industriales: contar con una clase política formada en las universidades que posea las bases de conocimiento que le permitan realizar su función de una manera eficiente y con valores. Las nueves generaciones ven en la práctica de la política una área de oportunidad para su desarrollo profesional en sociedad, a la vez que muchos anhelan realmente cambios que mejoren las estructuras sociales y económicas actuales, mientras que otros se inclinan más por el análisis discursivo, el debate intelectual y la investigación del desarrollo político de nuestras sociedades en el ámbito de la teoría política y de la administración pública, pueden algunos casos ambas disciplinas se han desarrollado a la par, en otras de manera independiente y en otras más el estudio se ha asociado más bien a las relaciones internacionales. Buena parte de los planes de estudio ofertados por las universidades, tanto públicas como privadas, adolecen de de metodologías adecuadas para la documentación y el análisis del acontecer político tendiente a la generación de productos de actualidad y se orientan más bien a una serie de contenidos formativos teóricos respecto a los regímenes políticos, la historia de las ideas políticas, teorías, ideologías, geopolítica y administración.
Descargar Ponencia en Extenso