LA INTELIGENCIA ESTRATEGICA PARA LA SEGURIDAD NACIONAL EN MEXICO SUS VARIABLES Y RETOS
El propósito de la ponencia es explorar y explicar el estado que guarda el diseño de la política de seguridad nacional en específico, el papel que juegan las acciones de inteligencia para una adecuada dimensión de riesgos y amenazas, cuales son los elementos que la actual política gubernamental expresa y que delinea en el plan nacional de desarrollo 2013-2018, como se conceptualiza la seguridad nacional y como concibe el fortalecimiento de las labores de inteligencia para la misma, que paradigmas guían su diseño en lo táctico y lo operático. El tema sobre la inteligencia estratégica para la seguridad nacional en México es relativamente reciente, lo cierto es, que sea convertido en una variable indispensable para el análisis de riesgos y amenazas a la misma. El contexto contemporáneo que permea el tema es la ley sobre seguridad nacional que apareció a finales del sexenio de Fox (2005), en donde se explicita las labores de inteligencia para salvaguardar los intereses nacionales, ley que sin embargo no detalla y especifica más sobre tan importante variable, las instituciones, recursos y alcances. Se analizaran los modelos de inteligencia estratégica para seguridad nacional de Sherman Kent, Abran Shulsky y John Keeagan.
Descargar Ponencia en Extenso