Cultura política de la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. 2
Se parte de asimilar a la cultura política como el conjunto de orientaciones relacionadas con un sistema de objetivos y procesos sociales, es decir, como las orientaciones específicamente políticas relativas al sistema político, el cual a su vez determina los conocimientos, los sentimientos y las valoraciones de la población en general, así como las actitudes y funciones del sujeto dentro de dicho sistema; concepto que brinda la posibilidad de utilizar el marco conceptual y los enfoques epistemológicos de la antropología, la sociología y la psicología social (Cf. Almond y Verba). Con esos referentes normativos, la investigación tiene como objetivo general analizar las percepciones y actitudes de la comunidad estudiantil de la UAT, campus Ciudad Victoria, en torno a la cultura política prevaleciente en la entidad federativa; focalizando variables como la manera en que los dirigentes políticos toman sus decisiones, sus normas y actitudes, así como las normas y actitudes del ciudadano común hacia los demás ciudadanos; lo cual a la luz del papel de conciencia crítica que debe jugar la universidad pública, aportará luz sobre la forma en que se desarrolla la convivencia en las sociedades mexicanas contemporáneas.