Revisitando a Carl Schmitt desde la perspectiva de la imperfecta democracia liberal y la seguridad

Carl Schmitt es uno de los teóricos de la filosofía política, juntos con Tomas Hobbes y otros, que sigue atrayendo debate académico de su obra, pese a las tesis contrarias que bien pueden demostrarse respecto a los postulados sobre los fines y medios del Estado. Este trabajo de investigación, más que demostrar una hipótesis de trabajo empírica pretende enfocar la mirada hacia una comprensión hermenéutica de las tesis de Carl Schmitt sobre sus críticas a la democracia liberal [ que pueden seguir siendo válidas para el análisis contemporáneo del siglo XXI respecto a la crisis de los partidos políticos] así como las implicaciones en la paradoja amigo/enemigo [en su definición de lo político] que se pueden desglosar para el tema de la seguridad pública, como cuando algunas legislaciones penales califican de contrarios al interés publico [es decir enemigo del Estado] a determinados actores sociales, lo que también de califica como criminalización de la protesta.

Laura Nelly Medellín Mendoza /Universidad Autónoma de Nuevo León