Asociaciones civiles, ¿Beneficencia colectiva o individual?

En la actualidad México se ve envuelto en una sociedad en la que las instituciones gubernamentales no son capaces de atender todas las necesidades de su población, y son las asociaciones civiles quienes han fungido como agentes de cambio en pro de la sociedad, Estos organismos durante las últimas décadas han conformado una importante fuente de empleo y han permitido el desarrollo en distintas dimensiones como la política, la sociedad y la economía. Por su trascendencia e importancia en la sociedad, en este estudio se analizan los beneficios que estas agrupaciones tienen, haciendo especial énfasis en aquellas de índole social que apoyan a los sectores vulnerables como: migrantes, personas de escasos recursos, niñez en situación de riesgo, personas con alguna adicción, entre otras. A su vez se hace una valoración histórico- descriptiva que permita visualizar las etapas que han tenido que sobrellevar, de la misma manera el análisis contempla un enfoque político en el cual se reconozca los intereses que pueden llegar a tener las asociaciones más allá de lo que presuntamente reconocen como misión, asi pues se empleara para este estudio el enfoque sistémico y el de rational choice.

Uzziel Fernando Gamiz Artea
Carolina Lopez Angulo
Descargar Ponencia en Extenso