Modelos inclusivos de la población adulta mayor rural en políticas públicas: Una comparación posicionada desde la demanda en Ecuador

El artículo estudia el modelo ecuatoriano de atención inclusiva de la población adulta mayor en una zona costeña bajo una demanda provincial concreta. Las especiales características rurales de esta población, como también los fracasos históricos o la estimación del aumento poblacional mayor, exigen respuestas sustanciadas en las políticas públicas provinciales (en relación a las nacionales y municipales) dentro de un modelo administrativo novedoso (Sumak kawsay). El nuevo modelo de gestión lleva a ensayos determinados donde pueden ser comparados modelos asistenciales observando sistemas foráneos potencialmente aplicables, contrarios o susceptibles de adecuación. De ahí que cualquier comparación habrá de instrumentalizarse como posicionada desde la demanda y el modelo, en este caso, de la inclusión rural en Ecuador.

Santiago Martínez Magdalena
Descargar Ponencia en Extenso