Compromisos centrales de política pública para México ante la ratificación de la Convención Interamericana de los Derechos de las Personas Mayores
Este estudio presenta un análisis de los principales desafíos que en materia de política pública tendría que afrontar México, para próximamente adherirse y ratificar la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, instrumento formulado en el seno de la Organización de Estados Americanos el pasado 15 de junio de 2015. El nuevo paradigma para la protección de las personas mayores propuesto por el organismo iberoamericano, aunque de aplicación gradual, impone la reformulación de la vejez y el envejecimiento con una perspectiva de derechos humanos, lo que modifica significativamente algunas de los políticas públicas que actualmente atienden los retos del envejecimiento en nuestro país. Bibliografía: Ansolabehere, Karina et.al (2015) Los derechos humanos en América Latina. Metodología para su estudio y medición, México, FLACSO México. Enríquez Rosas y Magdalena Villarreal (2014) Los retos de la política pública ante el envejecimiento en México, México, coedición de Indesol-CIESAS e ITESO. Serrano, Sandra y Daniel Vázquez (2013) Los derechos en acción. Obligaciones y principios de derechos humanos, México, FLACSO México. Instrumentos internacionales Organización de los Estados Americanos (OEA) "Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores", 15 de junio de 2015.