Evaluación de impacto al programa de desarrollo social del municipio de Othón P. Blanco (2013-2016)
En el municipio de Othón P. Blanco a partir del año 2013 la dirección de desarrollo social ha implementado el programa sectorial de desarrollo social, cuyo resultado se ha dado gracias a la consecución de los objetivos planteados en dicho programa, y en el cual se ha atendido y beneficiado a los ciudadanos que son parte de su población objetivo, y que de última instancia provoca y genera cambios en las personas después de su participación en el programa (impacto). La ponencia pretende exponer el impacto del programa sectorial de desarrollo social sobre su padrón de beneficiarios. Se busca identificar en qué medida el programa ha cumplido con sus objetivos planteados, así como los cambios producidos en las personas que son beneficiarias del programa. Asimismo, es difícil hallar evidencias de evaluaciones hechas en el estado de Quintana Roo y mucho más difícil hallarlas en el municipio de Othón P. Blanco. En acuerdo con Cardozo (2010) en México se tiene poca y mala experiencia sobre las evaluaciones a programas públicos. De acuerdo con Aguilar (2008) la evaluación de las políticas públicas es fundamental para la retroalimentación después de las soluciones aplicadas a una realidad, es decir a partir de ella la configuración, continuidad o cese de la política estará fundamentada en esta. A partir de lo anterior surge el interés por la investigación, para que, con los resultados presentados, surja la obligación de modificar y mejorar el programa social y así alcanzar los resultados esperados.
Descargar Ponencia en Extenso