Discursos sobre la integración y su impacto socio-político: los inmigrantes Latinoamericanos en Nueva York

El fenómeno de la migración siempre ha estado presente en la historia de la humanidad y ha incidido en la estructuración de sociedades diversificadas etnoculturalmente. Evidencias muestran que la intensificación de la migración [regional, intrarregional, nacional o internacional] es el resultado de una contundente influencia de la globalización en las estructuras económicas y sociales de los países, lo cual favorece e impele la desigualdad y la exclusión económica, política, social, cultural y simbólica. La manera en cómo las sociedades receptoras decidan gestionar esa "nueva" realidad social, diversa y pluricultural, conducirá a situaciones de inclusión o exclusión social de los inmigrantes. Nuestro objetivo en esta investigación es identificar y analizar, a través del discurso producido en cuatro grupos de discusión formados (23 informantes), las significaciones sociales del inmigrante latinoamericano en la Ciudad de Nueva York, en torno a su integración sociocultural en dicha ciudad. Esta investigación creará situaciones para que los inmigrantes expongan las motivaciones de su migración y discutan entre ellos sus demandas, ambiciones, esperanzas e ideales de vida en la sociedad estadounidense. La investigación parte de una metodología fenomenológica, cualitativa y empírica y se aborda desde un marco interdisciplinario: análisis del discurso, la psicología social y la ciencia política. Hallamos que la integración tiene una cierta tendencia a la asimilación y al multiculturalismo liberal.

RICARDO MEDINA AUDELO /UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA-IZTAPALAPA