LA FUNCION SOCIAL DE LOS CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA ADOLESCENTES (CAIPA): PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Actualmente, la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana del estado de Nuevo León en coordinación con dependencias federales, estatales y municipales desarrolla y ejecuta programas para la prevención social de la violencia y la delincuencia. La prevención está dirigida a la violencia familiar y escolar, las conductas antisociales y delictivas y, el consumo de drogas y abuso del alcohol. Uno de los programas que lleva a cabo la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana del estado de Nuevo León es la creación del Centro de Atención Integral para Adolescentes (Caipa). El Caipa tiene como objetivo brindar atención integral a todos aquellos adolescentes mayores de 12 y menores de 18 años, sujetos a una investigación o procedimiento judicial que no amerita privación de la libertad en un centro especializado, para evitar la reincidencia delictiva. Para recibir estos servicios, el adolescente junto a su familia o tutores acuden al CAIPA Municipal donde serán entrevistados por personal de las Áreas de: Trabajo Social, Medicina, Psicología y Pedagogía, con el propósito de elaborar un diagnóstico integral del caso, que permita identificar las necesidades y la problemática que presentan. A casi cuatro años de la creación de los Caipa, se desconoce su pasado, presente y futuro. El objetivo de esta ponencia consiste en analizar la sustentabilidad institucional de los Caipa desde la perspectiva de la gobernanza (governance). El análisis de realizó con una de base de datos constituida por 3932 casos de los once Caipa del estado de Nuevo León, así como 48 entrevistas a personal clave del funcionamiento del Caipa. La perspectiva teórica con la cual se interpretarán los datos será desde la teoría ecológica de la Escuela de Chicago. Ésta demostró que las áreas centrales de la ciudad se caracterizan por la pobreza de sus habitantes, la heterogeneidad cultural y la movilidad son desorganizadas. En ellas es más difícil que la comunidad consiga realizar sus valores produciendo más delincuentes juveniles que las áreas periféricas.
Descargar Ponencia en Extenso