Violencia en el proceso electoral de Guerrero 2015: Un panorama
El propósito de este trabajo es ofrecer un panorama de la incidencia de la violencia en el proceso electoral concurrente celebrado en Guerrero en 2015. Tiene un carácter exploratorio y descriptivo, en tanto sólo se proponen algunas pautas a seguir para un estudio de mayor profundidad. El interés de este estudio se enfoca a la violencia que afecta a los actores políticos que participan en los procesos electorales o vinculados a funciones de gobierno, de representación política y partidista: candidatos, presidentes municipales, legisladores, funcionarios de gobierno, líderes partidistas y ex alcaldes. Los indicadores que se presentan son: homicidios, amenazas y secuestros, distribuidos geográficamente por municipio y región de la entidad. Cada caso se integró a partir de información hemerográfica. Se concluye presentando algunas regularidades de este fenómeno respecto a la elección de 2012.
Descargar Ponencia en Extenso