El derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas en contextos migratorios. El caso del Estado de Nuevo León

El presente estudio tiene la finalidad de evaluar la implementación de los derechos políticos de los Pueblos Indígenas en contextos migratorios. En primer lugar, se ofrece un marco conceptual en el que se identifican las posibles relaciones entre el Estado y los Pueblos Indígenas y se describe el derecho a la consulta previa y su emergencia en el sistema internacional de derechos humanos. Acto seguido, se contextualizan los flujos migratorios de los pueblos indígenas al Estado de Nuevo León y se mencionan los principales grupos étnicos y lenguas habladas en la entidad, así mismo, se detallan algunos avances normativos en la misma entidad, tanto en la constitución política local en su artículo 2, como en ley de Derechos Indígenas. Además se hace un análisis de las organizaciones de la sociedad civil que cuentan con temática indígena, cuales son dirigidas para atender a los indígenas y cuantas son dirigidas por indígenas. Finalmente, se ofrece una serie de reflexiones y recomendaciones de cara a la implementación de los derechos políticos de los migrantes indígenas en el estado de Nuevo León.

VICTOR NESTOR AGUIRRE SOTELO
Claire Wright