LA RENDICIÓN DE CUENTAS EN MÉXICO: EL CASO DEL ESTADO DE MÉXICO (GOBIERNO ESTATAL) SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS
La rendición de cuentas siempre ha sido esencial para las democracias modernas representativas que mediante este instrumento de control se garantiza desde el ámbito de su competencia evitar el abuso del poder de los gobernantes. En México ha medida de que ha evolucionado el sistema político, cada vez ha sido mayor la demanda de la ciudadanía para que los gobernantes cumplan con transparencia, honestidad, eficiencia y eficacia además que la información sea precisa y comprobable de la administración pública, tanto de sus recursos como de la toma de decisiones y de los resultados de la gestión gubernamental. Este trabajo presenta un breve análisis sobre la rendición de cuentas, desde su definición como concepto inherente a la democracia, y su desarrollo y aplicación como instrumento para controlar el abuso del poder, en el Estado de México, específicamente en el gobierno estatal, la situación actual y las perspectivas que se tiene de dicho instrumento. Asimismo, se explicara el proceso de rendición de cuentas que se da actualmente, el modelo, las principales premisas, así como la presentación de una articulación ideal para dicho mecanismo y su relación con el sistema de evaluación del desempeño en la administración pública Estatal. Y una explicación general sobre los problemas que enfrenta el gobierno del Estado de México en cuanto a la fiscalización, la evaluación del desempeño la plantación con relación a la rendición de cuentas.