Participación y representación política de las mujeres en Baja California
Este trabajo tiene como objetivo analizar la participación y representación política de las mujeres en el Estado de Baja California desde una perspectiva de igualdad de género y el principio de la paridad, observando la trayectoria política de las candidatas a diputadas en el proceso electoral 2015, y la participación de candidatas a alcaldías y diputaciones del proceso electoral 2016. A pesar de la importancia socioeconómica y política que representa la población femenina, los gobiernos han fallado en brindarle las mismas oportunidades y derechos de las que goza su contraparte masculina. El legado de inequidades y la desigual distribución del poder y la riqueza, ha tenido consecuencias desfavorables en la participación política de las mujeres. De acuerdo con los principios democráticos de igualdad y libertad políticas, se visualiza la inclusión y participación política de las mujeres como una condición necesaria para la construcción de una sociedad equitativa. Para analizar los déficits de la calidad de la democracia en términos de exclusión/inclusión política, es necesario observar si las mujeres pueden ejercer sus derechos políticos y acceder a cargos de elección popular en condiciones de igualdad con los hombres. A partir de las reformas políticas recientes, se indaga si las medidas para la inclusión política de las mujeres han sido implementadas en términos de equidad, se busca identificar los principales obstáculos para la participación y representación política de las mujeres en el Estado. Se consideran los elementos que diferencian las trayectorias políticas de las mujeres, el apoyo político de parte de los partidos políticos, los recursos con que cuentan para el desarrollo de sus campañas, su conocimiento político, y los obstáculos culturales, institucionales y económicos que afrontan al contender por un cargo de elección popular. Como fuentes de información se utilizarán entrevistas realizadas a las candidatas a diputaciones federales en el proceso electoral local de 2015, y actividades de observación del proceso electoral de 2016, en el marco del Observatorio Electoral Ciudadano con perspectiva de género en Baja California 2015 y 2016, coordinado por Gente Diversa de Baja California A.C., con el apoyo de la Junta local del INE en Baja California.
Descargar Ponencia en Extenso