La mujer indígena. Estereotipo ANÁLISIS DE LAS REPRESENTACIONES EN PROGRAMAS DE FICCIÓN Y ENTRETENIMIENTO DE TELEVISORAS EN NUEVO LEÓN.

En el repertorio cultural nacionalista la imagen, o el concepto, que se ha manejado del indígena se ha convertido en una de las bases sobre las cuales se han ido construyendo la identidad de los países latinoamericanos, ya sea para inmortalizarla y regocijarse en su glorioso pasado o para negarla y afirmar su total exterminio (Giménez, 2000). De acuerdo con las investigaciones realizadas por el Consejo Nacional para el Desarrollo de los pueblos Indígenas (CDI), las principales ocupaciones económicas de las etnias indígenas que radican en Monterrey, N.L. y su zona metropolitana son en el caso de las mujeres el principal oficio es el de empleadas del hogar seguido del de comerciantes y obreras en alguna fabrica (Durín, 2009). La mayoría de la población no indígena está en contacto con estos grupos pero por la naturaleza del trabajo que realizan pasan inadvertidos, sobre todo las mujeres, cuyo imaginario se asocia al estereotipo que tradicionalmente ha sido asignado como peinados característicos, indumentaria tradicional o típica e incluso adornos exagerados. El objetivo principal de este trabajo es identificar mediante un análisis de contenido la representación mediática que se realiza de las mujeres indígenas en los programas de la televisión local emitidos en las televisoras en abierto en el estado de Nuevo León, identificando los estereotipos que existen sobre ellas. Como una conclusión general, es en gran parte gracias a los medios, y a la televisión en especial, que la sociedad recibe y acepta la forma en que es ridiculizada una mujer, sobre todo si es indígena. Al aparecer en programas de entretenimiento con determinadas características físicas, una particular forma de vestir y de hablar que acompañan un estereotipo cómico del personaje, lo cual convierte al mismo en alguien distinto a la gente “normal”.

Luis Gerardo Frías Gamez
Felipe de Jesús Marañón Lazcano
Alma Rosa Saldierna Salas