Adopción del e-Gobierno. El caso de Sinaloa (2011-2016)

En los últimos años las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) han cambiado de manera significativa las condiciones de organización de los gobiernos democráticos. Un nuevo orden político se basa en la idea de un proceso más participativo y deliberativo en el que el ciudadano también sea un promotor de iniciativas y co-creador de contenido público. Este documento tiene como objetivo identificar la magnitud de los cambios de la administración pública que se han llevado a cabo con el uso de TICs como herramienta para la inclusión ciudadana en el caso del estado de Sinaloa, México, que ha creado una secretaría específica para gestionar la innovación de su gobierno en el periodo 2011-2016. Queremos distinguir los beneficios que con el tiempo generan el uso de estas herramientas en la participación ciudadana.

Greissy Esther López Martínez /Universidad Autónoma de Sinaloa
Descargar Ponencia en Extenso