Herramienta de control y terror inmersa en las casas de pique en Buenaventura: consecuencias del conflicto social y armado colombiano
Resumen Siendo Buenaventura-Valle la ciudad puerto más importante de Colombia (país centralista y con un Estado ausente en algunas comunidades donde el control territorial se disputa entre diferentes actores armados), se constituye como un territorio geoestrategicamente ubicado para el pleno desarrollo de actividades delincuenciales, que han sido perpetradas y controladas en los últimos diecisiete años por distintos actores. En el año 2004 se firma el acuerdo de desmovilización del Bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia- AUC, en donde se enfrentaban diversos intereses políticos y económicos, este grupo sufre una reconfiguración narcoparamilitar, resultando así varias bandas criminales emergentes -Bacrim, gran parte de ellos se instalan en Buenaventura, en donde despliegan una lucha por el control total del territorio, conflicto que se caracteriza por la vulneración de derechos humanos como la perpetración de tortura y desmembramiento, acciones generadoras de terror que explicaremos a partir de la práctica y creencia cultural de la brujería como fortalecedora de los actos seviciosos que acompañan a las mismas. Palabras Clave: conflicto, cultura, identidad, derechos humanos, globalización, mercados ilegales
Descargar Ponencia en Extenso