“La transparencia como instrumento de legitimidad gubernamental. Reflexión a partir de dos sexenios sonorenses”
La transparencia como política pública figura cada vez más en las principales agendas públicas contemporáneas. Se le asocia con lo virtuoso, lo ético, lo legal. Mientras que, en términos generales, la transparencia debiera serle útil a la sociedad para controlar a sus gobiernos y decisiones, la realidad parece sugerir que la transparencia esta siendo utilizada a favor de lo gubernamental, como cortina de humo, para (por así decirlo) nublar la vista de la sociedad. Un contrasentido. La ponencia ubica a la transparencia como política pública insertada en la realidad mexicana y, de manera particular, en el estado fronterizo de Sonora; presenta un bosquejo a partir de los informes gubernamentales de los dos últimos mandatos en el Estado, como versión oficial, donde se refleja la manera en la que se aprovecha el término. Si bien de manera formal pudiera afirmarse que la transparencia en Sonora se ha construido a lo largo de, al menos, dos sexenios, la evidencia sugiere la necesidad de reforzar esta política pública en lo procedimental.
Descargar Ponencia en Extenso