Comunicación gubernamental en México y representaciones discursivas. Las mujeres en el Programa Comedores Comunitarios

Este trabajo analiza las representaciones discursivas de las mujeres en la comunicación gubernamental del Gobierno Federal, a través de la perspectiva de la heteronormatividad planteada en los trabajos de Butler y Rubin. Asimismo, se utiliza la base teórico-metodológica del Análisis del Discurso Multimodal para el tratamiento y análisis de materiales audiovisuales. El corpus está compuesto por spots difundidos en el canal de YouTube del Gobierno de la República y se ubican temporalmente en los dos primeros años de gobierno de Enrique Peña Nieto, y se definió a partir del programa de Comedores Comunitarios perteneciente a la Cruzada Nacional Contra el Hambre. La finalidad de esta investigación es conocer los procesos comunicativos y discursivos que, desde la comunicación gubernamental, generan dinámicas de exclusión en las representaciones discursivas de las mujeres en torno a la difusión de políticas y programas gubernamentales.

Veronica Lestrade Castillo /Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Carlos Enrique Ahuactzin Martínez
Megan Iliana Díaz Méndez
Descargar Ponencia en Extenso