El gobierno dividido en México 1997-2009: antecedentes para la formacion de un gobierno de coalición.
México ha cambiado notoriamnete como país´es evidente que el sietam politico que regía es muy diferente al que gobierna actualmente. Los cambios políitcos que ocurrieron en nuestro pais alteraron notoriamente el régimen hegemónico entre 1998 y 2009, y hasta la fecha. La discusión en México sobre los gobiernos de coalición es reciente, debido en buena medida a los resultados tan cerrados enlas ultimas elecciones, sobre todo en las votaciones para la presidencia del país en 2006 y el 0.56% con el que ganó el presidente Felipe Calderón. Así como la polarización de la sociedad mexicana resultando de dicho proceso electoral, aunado la evidencia cada vez más indiscutible del involucramiento de los poderes fácticos para influir en las elecciones.Sin embargo, la preocupación por garantizar cierto grado de gobernabilidad a través de garantizar mayorías legislativa en México no es nueva. En el marco del Pacto por México, donde se plantea la reforma Política-Electoral aprobada en 2014, la cual tiene como objetivo la reestructuración y fortalecimiento del marco institucional y a su vez propiciar el correcto funcionamiento de la democracia nos encontramos con un cambio constitucional transcendental para el sistema político mexicano, la aparición de un gobierno de coalición pero con ciertas restricciones que han sido propiciadas por el presidencialismo en México.