Movimiento social de la Sierra Norte de Puebla en oposición de Proyectos Extractivistas

En el presente trabajo, se analizará una problemática política, social y económica en el contexto histórico del siglo XXI que se está presentando en México. Específicamente, de un movimiento social ambientalista que los habitantes de la Sierra Norte de Puebla están llevando a cabo, en contra de la instalación de una hidroeléctrica y apertura de la minería a cielo abierto. Se dará a conocer el significado de los movimientos sociales en general, sobre cómo se caracterizan específicamente en México y su importancia en la actualidad. Siendo necesario plantear elementos que sirvan de ejes conceptuales apoyados en las lecturas revisadas en clase, en revistas en línea, periódicos, libros de la Biblioteca del plantel e Instituto Mora, una entrevista muy particular de uno de los dirigentes. Además de recurrir a la página de internet de la comunidad: Altepetajpianij Consejo Maseual, donde llevan a cabo un seguimiento oportuno. Se analizará el motivo por el cual los habitantes de la Sierra Norte de Puebla, están en contra de estos proyectos extractivistas. Además de que se desea buscar la solución para evitar el fuerte impacto hacia el ambiente y hacia las comunidades y demostrar si se solucionarían las exigencias, revocando las concesiones a las empresas mineras y que la Sierra Norte de Puebla fuera declarada “Área natural protegida”

Alejandra Baños Montes de Oca /Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Descargar Ponencia en Extenso