Terrorismo ¿El nuevo mal del siglo XXI?
Desde el siglo XIX el terrorismo se ha consolidado como método de algunas instituciones y organizaciones sociales para ejercer control y presión sobre disposiciones políticas adoptadas por sociedades y estados. A lo largo de al menos dos siglos, el terrorismo se mantuvo como una dinámica de orden doméstico. Hasta los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, el terrorismo caló profundo en las agendas e interpretaciones de seguridad nacional e internacional. Se movilizaron credos compartidos por diferentes sociedades a lo largo del planeta que participan de los nuevos miedos e incertidumbres, sociedades que exigen movilizar recursos de los estados buscando garantizar la seguridad. Así, el terrorismo determina una colectividad social internacional. Se estudiará al terrorismo como activador de diferentes aparatos estructurales: la administración del miedo, la identificación de amenazas a las sociedades, la búsqueda de la seguridad y su proceder a través de recursos políticos y jurídicos internacionales que logran cobrar legitimidad frente a una opinión pública mundial. De este modo, el terrorismo determina la existencia y orienta el comportamiento de una colectividad social internacional que sobrepasa incontestablemente al estado moderno. Se acudirá a un diálogo entre el Derecho Internacional, el análisis del discurso y el constructivismo.
Descargar Ponencia en Extenso