Etica global y Derechos humanos

La globalización y el nuevo orden mundial han traído consigo transformaciones en diversos ámbitos. La concepción de ser humano y de ciudadanía al igual que los derechos y deberes de los mismos son quizá unos de los aspectos con más relevancia que han sido influenciados de alguna forma por la apreciación de la comunidad internacional y los consensos que en materia de tratados y acuerdos internacionales se han desarrollado desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos. No obstante, la superación de las dificultades que se presentan al intentar alinear una amplia diversidad de culturas en torno a unas reglas generales, supone importantes retos para los organismos internacionales que pretenden implementarlos y cumplirlos. Dichas dificultades son las que nos hacen indagar sobre la existencia de una ética global, ¿Qué características debe tener? , ¿Es posible abarcar las diversidades culturares y religiosas que existen el mundo?, esta ponencia pretende dar cuenta de lo que la ética global significa haciendo un recuento de las concepciones vigentes de la misma, su relación con los derechos humanos y los principales obstáculos con las que dichas concepciones se presentan en su difusión e implementación.

Edwin Ruiz Ocampo