El Derecho humano al Agua en Latinoamerica: Un análisis desde la Justicia Ambiental

Las Políticas públicas con enfoque de Derechos, implican una carga económica para los Gobiernos, pero también hay una conexidad con sus fines y el cumplimiento de los Derechos humanos, la búsqueda de la igualdad en términos reales, más que formales. Por lo tanto, todavía hay unos retos en la Agenda pública de la Región, donde se hace necesario preguntarse: ¿El agua es un Derecho o un producto del Mercado?. Este paper, tiene como objetivo general identificar las ventajas, obstáculos y desafíos de América Latina para el acceso al Agua potable como Derecho Humano en el Siglo XXI, trayendo a debate los principales sustentos legales, constitucionales, jurisprudenciales y doctrinales, en perspectiva comparada, desde el enfoque institucional de la Ciencia Política, para garantizar el acceso de este recurso a los sujetos constitucionales con garantías de protección reforzada, a quienes se focalizan las políticas desde las acciones afirmativas y transformativas, con enfoque de Justicia Ambiental.

JULIÁN ANDRÉS ÁLVAREZ RESTREPO /Universidad Nacional de Colombia
Descargar Ponencia en Extenso