Las promesas políticas de los candidatos independientes para diputados federales 2015
El objetivo del trabajo es hacer un análisis general de los temas políticos, económicos y sociales presentados en las plataformas electorales por los veintidós candidatos independientes a diputados federales en las elecciones del año 2015. Las interrogantes que guían el trabajo son: ¿Qué proponen estas “nuevas alternativas”?, ¿Qué tipo de promesas políticas presentan: ideológicas o transversales?, ¿Qué tan diferentes son de sus competidores?, ¿En sus propuestas hay contenidos antipartidistas?. El argumento principal del texto es que el deslinde de los candidatos independientes hacia los partidos políticos no fue suficiente dentro de sus promesas políticas para contribuir a captar el rechazo y descrédito de la mayoría de los votantes que tienen hacia los partidos políticos. Es probable que tampoco sirvieron para movilizar a un electorado desafecto hacia los partidos políticos. La evidencia empírica proviene de las plataformas electorales que presentaron los 22 candidatos independientes a Diputados Federales por el principio de mayoría relativa. Las plataformas electorales son textos políticos, que al igual que otros textos es la fuente de evidencia empírica de la política y los políticos más accesible que hay (Alonso, Volkens y Gómez, 2012). Los temas seleccionados versan sobre política, con los siguientes subtemas: antipartidismo, reformas político-electorales, seguridad, rendición de cuentas, participación ciudadana.