Documento de archivo como pilar de la rendición de cuentas y transparencia democrática

La democracia es un discurso importante en el quehacer gubernamental que demanda distintos factores para llegar a ella. La trasparencia es necesaria en la democracia porque permite al ciudadano obtener información de las actividades que realiza el funcionario público en el ejercicio de las actividades del cargo que desempeña. Bajo la lógica de un gobierno transparente en el año 2002 se publica la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG), sustentada a su vez en el artículo 6to de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, la cual garantiza que todo ciudadano tiene derecho a la información plural y oportuna, así como buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole. El problema de este derecho ciudadano es resultado de tres factores: 1) los archivos, materia prima donde se resguarda toda la información que las instituciones públicas generan, sigue siendo un lugar al cual escasamente se le aplica el método archivístico que garantice el buen funcionamiento de las unidades de enlace, por ende esta información no puede ser recuperada de manera oportuna y eficaz; 2) En México, no contamos con una cultura archivística que permita que la sociedad conozca el valor de los documentos; 3) desconoce su derecho a la información por lo que escasamente se acerca a las dependencias salvaguardas de esta información pública. El objetivo de este trabajo es analizar la relevancia que tienen los archivos para la rendición de cuentas y poder garantizar el derecho a la información de los ciudadanos mexicanos. Para lograr lo anterior se pretende utilizar una metodología mixta basada en una investigación teórica, que permita conocer las características del método archivístico, los planteamientos normativos de la LFTAIPG, y la importancia que ambos tienen para la rendición de cuentas y transparencia a favor de un proceso democrático. Posteriormente se utilizará un método cuantitativo que facilite conocer a partir de una muestra representativa cuantos archivos municipales del estado de hidalgo cuentan con las condiciones archivísticas antes planteadas, expresar numéricamente cuantos ciudadanos conocen su derecho a la información y la importancia de los archivos.

Jorge Antonio Chávez Ortiz