EN BUSCA DE UNA POLÍTICA MIGRATORIA MÁS HUMANITARIA EN MÉXICO Y EN LOS ESTADOS UNIDOS

En esta ponencia se abordará el análisis de las políticas migratorias diseñadas y llevadas a cabo por México y por Estados Unidos, cómo dichas políticas llegan a violar derechos humanos de los inmigrantes indocumentados que llegan a sus territorios y el papel que juega cada uno de estos países en relación a la seguridad pública para sus ciudadanos y no ciudadanos. La hipótesis que se manejará será que los inmigrantes indocumentados son cada vez más vulnerables y debido a que Estados Unidos está implementando políticas migratorias más rigurosas, México está haciendo lo mismo al verse en la situación en que los migrantes indocumentados ahora tienen como segunda opción residir en México para mejorar su calidad de vida. La finalidad que se persigue es demostrar que actualmente tanto en México como en el mundo nos estamos enfrentando al fenómeno de la migración, pero que ésta ya no es por motivos voluntarios sino forzosos y que es imperante que cada uno de los países vea por sus ciudadanos para que no se vean en la necesidad de abandonar su país y en caso que así ocurriese tener políticas migratorias más humanitarias para brindar el derecho a migrar que tanto se estipula en los tratados internacionales. Finalmente, se pretende llegar a la conclusión de que tanto México como Estados Unidos deben desarrollar una política migratoria más humanitaria y según los estándares internacionales de protección establecidos en materia migratoria. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alba, F., Castillo, M. A. y Verduzco, G. (2010). Los grandes problemas de México: III.- Migraciones Internacionales. México: El Colegio de México. M., Beuchot,. (2009). Interculturalidad y derechos humanos. México: Siglo XXI. B, Sutcliffe, Nacido en otra parte, Bilbao, Hegoa, (s/a). M. I. García Gossio, Los nuevos escenarios de la migración: causas, condiciones, consecuencias, Fundación Heinrich Böll, (2006). M. C. Nussbaum, Las fronteras de la justicia. Consideraciones sobre la exclusión, España, Paidós Estado y Sociedad, (2007). Sin Fronteras, IAP, Cambiando perspectivas: de la gestión de flujos hacia la construcción de políticas de migración con enfoque de desarrollo. México: Miguel Ángel Porrúa, Universidad Autónoma de Zacatecas, Sin Fronteras e INCIDE Social, (2008). A, Vela Sánchez, Crónicas de la Frontera: Relatos de un migrante, México Editorial Ubijus, (2012).

ILEANA NIEVES VELAZQUEZ /Universidad Autónoma de Nuevo León
Descargar Ponencia en Extenso