Uso de los programas sociales con fines electorales en Sinaloa
La pobreza es una condición social, donde las personas carecen de los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas. En México el 46.2 por ciento de la población vive en condición de pobreza, ante ello el gobierno mexicano ha buscado disminuir el problema mediante el uso de programas sociales que buscan reducir los niveles de pobreza, no obstante, el uso de estos programas no ha cumplido con el objetivo central y la pobreza continua en aumento. Elemento que lleva a la critica de la funcionalidad de los programas sociales y de la mala aplicación de los mismos, ya que en México, así como en Sinaloa una de las formas de clientelismo político está asociado a los elevados índices de pobreza, desigualdad y asimetría social, y al uso de programas sociales para atraer apoyo político en procesos electorales. En este sentido, surge la pregunta: ¿en que medida los programas sociales de combate a la pobreza son utilizados con fines electorales en Sinaloa? Dicha pregunta forma parte de una investigación doctoral en curso orientada al estudio de cómo la condición de pobreza es utilizada para atraer votos, mediante el uso de programas sociales, que condiciona el acceso o la permanencia al programa a cambio de apoyo político en procesos electorales.