EL SUFRAGIO INTERNACIONAL DE LOS MEXICANOS EN LAS ELECCIONES INTERMEDIAS DEL 2015 Y DE LAS CONSTITUYENTES DE LA CIUDAD DE MEXICO DEL 2016

EL SUFRAGIO INTERNACIONAL DE LOS MEXICANOS EN LAS ELECCIONES INTERMEDIAS DEL 2015 Y DE LAS CONSTITUYENTES DE LA CIUDAD DE MEXICO DEL 2016 Dora Alicia Herrera Rodríguez. Resumen: El objetivo central de esta investigación es analizar el sufragio transnacional de los mexicanos y mexicanas residentes en el extranjero durante las elecciones intermedias del 2014 y en las elecciones para la Constituyente de la Ciudad de julio del 2016. En esta investigación nos enfocamos en la participación electoral de ciudadanos y ciudadanas en las que su voto está involucrado con los procesos electorales de la Ciudad de México. Se asume como marco teórico el transnacionalismo político (Landolt, 2014; Luque, 2015 y Piñeyro, 2015), en dónde los elementos más importantes son la simultaneidad de los procesos políticos y la comprensión del espacio y tiempo. La ponencia está dividida en 3 apartados: En la primera parte se detallan algunos antecedentes históricos, respecto a los problemas migratorios en América Latina. La segunda parte se desarrolla los principales motivos fundamentales por lo que se ha incrementado la migración en México. Y en el tercer apartado se estudia las consecuencias políticas a nivel nacional e internacional que provocan la migración en México en las elecciones del 2012. La metodología utilizada fue de carácter cuali/cuantitativa.

Dora Alicia Herrera Rodríguez /Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Descargar Ponencia en Extenso