Ciudadanía, Transnacionalismo y Migración: un estudio de caso sobre el estado de los derechos humanos de los migrantes en tránsito por México (2000-20
Objetivo: El objetivo del presente trabajo es describir y explicar el estado de los derechos humanos de los migrantes irregulares en tránsito por México, el impacto que tiene en ellos el tipo de régimen político existente. En este sentido se asume la hipótesis siguiente: La existencia de un régimen político no democrático y la existencia de una cultura política basada en la corrupción e impunidad ha influido positivamente en el dramático aumento de las violaciones de los derechos de los migrantes irregulares. El período de investigación se inicia con la alternancia democrática y concluye con las elecciones intermedias del 7 de junio del 2015. Metodología: a partir de un análisis y revisión critica de las teorías contemporáneas y actuales en materia de ciudadanía, migración, transnacionalismo y democracia se establecerán parámetros y ejes de discusión teórico prácticos para una construcción actual del concepto de Derechos Humanos y Ciudadania orientados a el no respeto y violacion de los migrantes y la promoción y difusión de los derechos de ciudadanía que como migrantes en transito por México tienen y deben exigir su respeto asi como las instituciones orientadas a su proteccion.
Descargar Ponencia en Extenso