La cooperación entre oposición y gobierno en la Cámara de Diputados de México

¿Por qué los partidos de oposición en el Congreso aprueban las iniciativas del Ejecutivo en gobiernos divididos? Esta pregunta guía la investigación que se realizó para optar por el grado de Maestro. En ella se busca responder de manera teórica y empírica al cuestionamiento, por lo que la propuesta teórica se estructuró y formalizó a partir de la utilidad que obtiene un partido de oposición al aprobar una iniciativa del Presidente y se encontró que, es más probable que la oposición coopere con el Ejecutivo conforme mayor sea la distancia entre la iniciativa presidencial con respecto a la política favorita por el votante mediano en una dimensión. Como parte la teoría, también se encontró la existencia de una relación directa entre la cooperación y el tiempo entre elecciones presidenciales, mientras más cerca se encontraba el proceso electoral, menores eran los niveles de cooperación, es decir, conforme menos días faltaran para las elecciones, los partidos tienden a aprobar con menores tasas las iniciativas presidenciales. Se realizó un contraste empírico de los hallazgos teóricos formalizados a través de análisis de regresiones con efectos fijos e interacción con datos que abarcan el periodo 2000-2015, se sistematizaron todas las iniciativas presidenciales enviadas a la Cámara de Diputados y se encontró evidencia que respalda las propuestas teóricas.

Edwin Atilano Robles /Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso)