La relación entre la precarización del empleo-salario y la ´pobreza urbana

El objetivo de esta investigación fue tratar de establecer si existe relación entre la precarización del empleo y el salario con el aumento de la pobreza urbana, la cual debido al proceso de urbanización que sufre la sociedad mexicana se ha convertido en uno de los mayores desafíos que enfrenta el Estado. por lo cual ante el evidente fracaso de la política social del gobierno mexicano para combatir la pobreza es necesario tratar de encontrar el origen del aumento de la pobreza dentro del marco del modelo de desarrollo neoliberal vigente, para de esta manera atacar las verdaderas causas estructurales de la pobreza, implementando nuevas estrategias, que logren incidir en el nivel de vida de la mayor parte de la población que se encuentra en esa situación. Para realizar este trabajo, se analizaron las características de un asentamiento humano; la colonia Zaragoza Sur, clasificada de muy alta marginación, en la ciudad de Torreón, Coahuila, tratando de establecer si existe relación entre la pobreza de sus habitantes y el ingreso que reciben, asi como el tipo de trabajo que realizan. Así mismo se visualizo la importancia de que exista una verdadera coordinación entre la Política Económica y la Política Social del Gobierno mexicano para lograr un verdadero impacto favorable en el combate a la pobreza. Se tomo como base el enfoque teórico Estructural que sustenta que la pobreza es el resultado de la estructura social de la economía, y que en gran medida el aumento de la pobreza en los países en desarrollo se debe al impacto del ajuste y las reformas neoliberales que se dieron en los años ochentas, y que se realizaron sin prever la forma de amortiguar sus consecuencias en la mayor parte de la población, lo cual llevó a que la población de ingresos bajos y medios viera disminuir constantemente su calidad de vida.

Adriana del Carmen Enriquez Robledo /Universidad Autónoma de Coahuila
Roberto López Franco /Universidad Autónoma de Coahuila
Descargar Ponencia en Extenso