LifeStyle y Gamers, un análisis de los Vloggers en Youtube México desde el género.
La presente investigación pretende analizar la brecha digital de género en una de las redes sociales más utilizadas en México: Youtube. Actualmente este espacio -que permite crear y compartir contenido audiovisual propio- es uno de los factores clave en la era post-television, teniendo una gran influencia entre adolescentes y jóvenes. Asimismo, se ha convertido en una importante plataforma para dar visibilidad a diversas problemáticas sociales, incluyendo aquellas relacionadas con la violencia y discriminación contra las mujeres. Con ello se reconoce la potencialidad que tiene Youtube para concientizar y fomentar la equidad de género. No obstante, lo cierto es que también ha sido espacio de objetivación, sexualización y violencia hacia las mujeres, muchas veces dados a partir de roles y estereotipos de género. Para aprehender las implicaciones de una brecha de género, la investigación se centra en estudiar a los Vloggers, usuarios con canales de self-representation que generan su propio contenido. En un primer momento se aborda el fenómeno desde un plano estadístico y cuantitativo para describir la presencia de las mujeres en Youtube -bajo un criterio más aproximado de representatividad-; sin embargo, se busca hacer un análisis cualitativo de los canales y su contenido para ver en qué medida el género se articula como una variable que determina el acceso, uso y apropiación de estos espacios.
Descargar Ponencia en Extenso