El desarrollo económico y su impacto en los cambios demográficos en países desarrollados y en vías de desarrollo: un análisis para el año 2015”

Este trabajo de investigación constituye un análisis del crecimiento de la población en el mundo en relación con el grado de bienestar interpretado como calidad de vida que experimentan los adultos mayores este indicador está integrado: por el nivel de salud, nivel de ingresos, el entorno y la capacidad para trabajar; los cuales son fundamentales para garantizar una mayor esperanza de vida. Se utiliza un modelo econométrico con diferencias entre dos grupos de países desarrollados y en vías de desarrollo para el año 2015. El resultado encontrado es acorde con la teoría revisada donde su muestra una relación inversa entre la esperanza de vida y el nivel de natalidad, además de que se considera un factor determinante significativo de mayor valor en los países desarrollados. Esto permite que cada vez sean menores las descendencias a las que se les dedican más cuidados y recursos, prolongando su supervivencia lo que trae consigo un cambio en la pirámide poblacional.

Angélica Lidia Sauceda Parra /Universidad Autónoma de Baja California