Efectos de las políticas públicas del OPLE: educación cívica y construcción de ciudadanía en el Municipio de Culiacán, 2004-2013
En este sentido, las políticas públicas de los órganos electorales en México, tienen como base la construcción de ciudadanía, mediante la educación cívica para que las personas puedan ejercer sus derechos con plena responsabilidad y de esta manera, exista un ambiente de convivencia basada en los buenos valores, para efectos de que la participación sea activa en la toma de decisiones públicas por la vía democrática. Sin embargo, en Sinaloa se presenta una baja participación ciudadana en los procesos electorales en Sinaloa, por ello se considera que la disminución en la participación electoral de los ciudadanos en el municipio de Culiacán, Sinaloa, se debe a que las políticas públicas del OPLE en esta entidad, no logran llegar al universo de electores y no existe un seguimiento adecuado en su formación cívica que permita despertar el interés para motivarlos en participar activamente en los procesos de elección; en este sentido, el presente trabajo se evalúa la implementación de la política pública del OPLE para la educación cívica y la participación ciudadana.