Partidos, elecciones y candidaturas independientes: Hidalgo antibronco, antes del bronco

Recientemente algunos estados a través de sus congresos locales, han endurecido las reglas para evitar el surgimiento de candidaturas independientes. A estas reformas se le conocen como “leyes antibronco”, en referencia a Jaime Rodríguez alias “El Bronco”, actual gobernador electo de Nuevo León, personaje que gano sin el apoyo de un partido político, siendo el triunfo más emblemático de las candidaturas independientes. Por esta razón varios estados reformas cuyo objetivo es limitar y reducir las posibilidades para que la ciudadanía sin partido pueda si quiera alcanzar su registro, poniendo como primer requisito contar con el apoyo del 3% de la lista nominal Mención aparte es que las bajo las actuales reglas del juego electoral no se fomenta la competencia entre partidos, mucho menos entre partidos y una candidatura independiente. Las alternancias políticas son producto de sistemas electorales y de partidos competitivos, en los cuales a través del voto libre y universal, la sociedad puede castigar a los malos representantes o gobernantes, así como premiar a quien lo hace bien. El caso de Hidalgo y las recientes candidaturas independientes Mientras algunas entidades están buscando la manera de limitar las Candidaturas Independientes, en Hidalgo ya estaban limitadas. El ejemplo más sencillo se encuentra en los requisitos para ser candidato independiente a la gubernatura, cuyo primer requisito es contar con el apoyo de más de 3% de la lista nominal estatal, lo que significa 300% más de los que se pide para ser candidato a la presidencia de la República, cuyo requisito es el 1% de la lista nominal nacional. El mismo 3% se pide para la elección de diputado local y presidente municipal, que en relación a una diputación federal es el 2%. Y es alto si consideramos que el requisito para conformar un partido político nacional o local, el mínimo requerido es el .26% de la respectiva lista nominal. Es decir se pide más de 11 veces lo requerido para ser candidato independiente, en relación a la conformación de un partido político local. Por ello en Hidalgo el Código Electoral en Hidalgo, ya era Anti¬Bronco, antes del Bronco.

Alfredo Alcalá Montaño /Instituto Tecnológico Latinoamericano
Jose Luis Ruiz Torres /Colegio de Ciencias Polìticas y Sociales de Hidalg, A.C.
Descargar Ponencia en Extenso