Impacto de la barrera legal del tres por ciento en los sistemas de partidos locales: un balance hasta 2016
El objetivo de la ponencia es analizar las implicaciones de la nueva barrera del tres por ciento de la votación en el sistema de partidos mexicano, a partir de los resultados de los comicios federales y locales hasta 2016. La hipótesis central plantea que el nuevo imperativo legal no ha tenido un impacto trascendental en la competencia partidista, porque de los tres partidos nacionales de nuevo registro solamente uno lo perdió por no alcanzar el porcentaje mínimo de votación. Aparentemente, la intención de la reforma fue contener el crecimiento del número de partidos, para mantener al sistema de partidos en la lógica del pluralismo moderado y evitar su polarización, pero la gran dispersión de la votación en la elección de 2015 permitió que la mayoría de los partidos pequeños superara la nueva barrera. La nueva barrera también se aplicó en las entidades federativas para los partidos con registro local. Aquí su efecto fue mayor. Condujo a la desaparición de varios de ellos. Otros lo superaron con amplitud, debido al apoyo de los gobernadores de los estados.
Descargar Ponencia en Extenso