Los movimientos indígenas por la seguridad, justicia y democracia en Guerrero, 1995-2016

Desde 1995 en La Montaña y Costa Chica de Guerrero las comunidades indígenas –secundadas después por pobladores mestizos- se han venido organizando y movilizando de manera recurrente ante el incremento de la inseguridad y la violencia. El objetivo de este trabajo es analizar la génesis y evolución de los movimientos indígenas en Guerrero, los cuales están encaminados a establecer sistemas de justicia conforme a sus usos y costumbres, exigir la vigencia de sus derechos ciudadanos y conquistar derechos especiales de representación. Se sostiene que el deterioro de la economía tradicional, el auge de la economía criminal y la exclusión de la representación política de los indígenas de las regiones indígenas de La Montaña y Costa Chica de Guerrero han fracturado los equilibrios económicos.

Mariela Cazares Nuñez
Descargar Ponencia en Extenso