Organizaciones de la Sociedad Civil y los migrantes de la Frontera Sur de México, 2011-2015.

El objetivo de esta investigación es analizar las acciones de las organizaciones de la sociedad civil en la atención y defensa de los migrantes de la zona fronteriza del sur de México en situación migratoria irregular, sus formas de cooperación con otras organizaciones de la sociedad civil, así como los mecanismos de colaboración con el Instituto Nacional de Migración sobre este rubro, a fin de demostrar su participación en el desarrollo de políticas publicas que disminuya la violación de derechos humanos de las personas migrntes en esta región del país. Se parte de la premisa que la participación de estas organizaciones mejoran el marco normativo y generan mejores practicas de atención a los migrantes. El estudio se basa en la teoría de la acción colectiva en la composición de la sociedad civil. Al tratarse de una investigación de tipo cualitativa se utilizan técnicas de contacto: el diálogo propio de la entrevista, la reflexión y la vivencia lograda a través del trabajo de campo. Finalmente se realizó un análisis de las estrategias implementadas por parte de los principales actores en la defensa de los migrantes.

Diana Karina Astudillo Vázquez
Descargar Ponencia en Extenso